Skip to main content

El primer Scriptorium del siglo XXI 

Códices del siglo XXI de Codex in Aula
Terapia ocupacional artística: los códices del siglo XXI, coloreado manual de páginas.
Códices del siglo XXI de Codex in Aula
EL ENTINTADO LIBRARIO COMO TERAPIA OCUPACIONAL ARTÍSTICA

De página en página, de libro en libro

 

Codex in Aula es un emprendimiento cultural y una iniciativa social sin ánimo de lucro basados en el beneficio que los libros coloreados a mano aportan a las personas que los colorean, a los lectores que los consultan y a la sociedad en general. La iniciativa recupera la aplicación manual del color y el encuadernado artesanal para crear una propuesta de edición que pone en manos de los lectores actuales y futuros los nuevos códices del siglo XXI. Como resultado de su actividad, Codex in Aula ha creado un modelo de terapia ocupacional artística especialmente valioso para las personas con discapacidad intelectual y otros grupos de personas con necesidades especiales de atención derivadas de condiciones individuales o del territorio donde habitan.

Entintado de códices: una actividad artística con beneficio terapéutico, valor educativo y calidad bibliográfica.
Terapia ocupacional artística: coloreado manual de páginas. Recuperación del libro manuscrito europeo histórico.

Me gustan los nuevos códices.

¿Puedo comprarlos?

Elige la obra que deseas adquirir. Estudia su contenido, el número de páginas, la complejidad del entintado manual, el precio… En nuestra tienda encontrarás información de todos los códices.

Entintado de códices: una actividad artística con beneficio terapéutico, valor educativo y calidad bibliográfica.
Terapia ocupacional artística: coloreado manual de páginas.
Terapia ocupacional artística: colorado manual de páginas.

Deseo conocer el Scriptorium.

¿Admiten visitas?

Nuestra sala de entintado está abierta de lunes a viernes, todas la mañanas, en un espacio urbano agradable. Nuestros entintadores esperan que vengas a conocerlos cuando quieras.

Terapia ocupacional artística: coloreado manual de páginas.
Entintado de códices: una actividad artística con beneficio terapéutico, valor educativo y calidad bibliográfica.
Entintado de códices: una actividad artística con beneficio terapéutico, valor educativo y calidad bibliográfica.

Quiero invertir en un códice.

¿Es posible?

Puedes adquirir un códice del siglo XXI como un bien tangible que incrementará su valor con el tiempo. Tu mecenazgo tendrá una vertiente económica inseparable del valor artístico del códice.

Entintado de códices: una actividad artística con beneficio terapéutico, valor educativo y calidad bibliográfica.

ACTORES Y BENEFICIARIOS

 

Nuevos códices para un mundo nuevo

1.

Personas con discapacidad intelectual

 

Un equipo de 25/30 personas pertenecientes al área ocupacional de Asprodiq que realizan de forma enteramente manual el entintado de páginas como terapia ocupacional artística.

2.

Alumnos de Educación Secundaria

 

Escolares pertenecientes a centros públicos de enseñanza en poblaciones con menos de 5000 habitantes, que acceden a los nuevos códices como parte de la biblioteca escolar.

3.

Usuarios de bibliotecas públicas

 

Lectores de bibliotecas públicas en poblaciones con menos de 150000 habitantes, que encuentran en la biblioteca un lugar de encuentro con las personas, el conocimiento y la lectura.

El entintado manual de libros como terapia ocupacional artística

La formación sobre entintado librario manuscrito y su práctica sostenida en el centro ocupacional permiten a las personas con discapacidad intelectual elaborar un producto sobresaliente. La producción de los nuevos códices entintados a mano revelan capacidades no descubiertas ni utilizadas por los modelos actuales de terapia ocupacional, muestran formas inesperadas de expresión personal y originan usos de las herramientas de entintado que transforman el centro ocupacional en un escritorio contemporáneo de obras bibliográficas. En contra de una interpretación errónea de la discapacidad intelectual que aleja a esta de las expresiones más complejas del objeto libro, las personas con limitaciones cognitivas ejercen la escritura y el entintado manual de páginas con resultados gráficos de elevado atractivo estético, inmensamente valiosos para el lector y el propio acto de lectura.

Entintador librario de Codex in Aula. Terapia ocupacional artística.

La experiencia obtenida por Codex in Aula demuestra que las discapacidades intelectuales moderadas y graves, aquellas que más dificultan la inclusión laboral, social o afectiva, se convierten en expresión exitosa de una personalidad singular cuando el educador terapeuta crea las condiciones oportunas. Resulta así en el caso del entintado librario en centros ocupacionales, que con apoyo formativo, asesoramiento editorial y práctica continua interviene como un eficaz entrenamiento terapéutico y ocupacional para los entintadores librarios con limitación cognitiva, a quienes ayuda a realizar una labor colaborativa y a integrarse en equipos de trabajo cuyo fin último consiste en la creación de un producto bibliográfico manuscrito de gran valor para la sociedad.

Con objeto de facilitar la creación libraria manuscrita en escritorios contemporáneos, Codex in Aula ofrece dos recorridos formativos: el primero para educadores terapeutas (agentes de la acción pedagógica) y el segundo para usuarios del área ocupacional (autores de la obra editorial). Como complemento a otras terapias ocupacionales enfocadas en la expresión artística, la terapia ocupacional artística de Codex in Aula incorpora conocimiento especializado proveniente del sector editorial, que aúna diseño, análisis gráfico, planificación productiva alrededor del libro como objeto de uso comercial y un elemento de cualificación técnica que favorece las habilidades creativas y la práctica en grupos de trabajo. El programa formativo que aquí se presenta aporta a la intervención terapéutico-ocupacional un temario innovador sobre conceptos, métodos y objetivos específicos de la producción editorial manuscrita, cuyo desenvolvimiento enriquece a los educadores terapeutas y, especialmente, a las personas afectadas por rangos moderados y graves de discapacidad intelectual.

Nuevos códices en la recuperación de la producción libraria manuscrita

Durante doce siglos, los libros manuscritos difundieron el conocimiento de la realidad natural, el tesoro de la creación literaria y la experiencia espiritual. Aunque la producción manuscrita se mantuvo hasta finales del siglo XVI, las ventajas derivadas de la invención de la imprenta dieron fin a la copia manual de libros. Cuatro siglos después, la Asociación Codex in Aula recupera la composición libraria manual y crea el primer Scriptorium del siglo XXI, un taller de entintado donde se elaboran libros memorables y sorprendentes que enriquecen la experiencia de lectura gracias a la participación de personas con discapacidad intelectual, cuyas habilidades en la escritura y el coloreado de páginas originan libros de forma similar a la que durante siglos realizaron los copistas y calígrafos históricos.

Entintado a mano de la obra CCXXI dentro de un innovador modelo de terapia ocupacional artística.

Los libros obtenidos por Codex in Aula representan la recuperación del libro en formato códice como entidad material de conocimiento y la actualización del libro como soporte de creación y transmisión de la experiencia artística. Conocimiento y arte vuelven a encontrarse en el libro manuscrito del siglo XXI de igual modo en que lo hicieron los códices de siglos pasados. En el nuevo Scriptorium de Codex in Aula se origina de forma íntegra un nuevo modelo de códice caracterizado por innovadores diseños de escritura y por la obtención de resultados estéticos que, aun partiendo de procedimientos básicos de entintado a mano, logran niveles de expresión artística únicos, distintos en cada uno de los nuevos códices producidos.

Terapia ocupacional artística: coloreado manual de páginas.
Beneficios sociales y beneficios económicos.

Beneficios sociales y beneficios económicos.

¿Son compatibles?

El entintado que las personas con discapacidad intelectual realizan en cada códice es una actividad remunerada. Los entintadores reciben siempre un porcentaje del valor que abona el patrocinador.

Entintado de códices: una actividad artística con beneficio terapéutico, valor educativo y calidad bibliográfica.
DESCARGA NUESTRO

CATÁLOGO DE OBRAS

Además de nuestro catálogo disponemos de información para descargar que puede interesarte.

Códices del siglo XXI de Codex in Aula

NUEVOS CÓDICES EN UN MUNDO NUEVO

Códices del siglo XXI de Codex in Aula