Skip to main content

De página en página, de libro en libro.

Ediciones coloreadas a mano

Play Video

El coloreado de páginas en vídeo

Una actividad ocupacional para la mejora de actividades y destrezas

Páginas diferentes,

libros únicos

La colección Codex in Aula demuestra que los entintadores producen páginas de una enriquecedora experiencia lectora. El coloreado manual de libros confiere a cada ejemplar la categoría de obra única, intensifica la expresión visual de las imágenes y aportan al sector editorial una calidad bibliográfica en la que el color «real» toma relevancia como fuente de inspiración y placer estético.

Las personas con discapacidad y los códices del siglo XXI

El entintado manual de libros mejora la experiencia de los lectores

BENEFICIOS PARA TODOS

Usuarios de áreas ocupacionales

La participación en el coloreado manual, de naturaleza plenamente creativa, ofrece a los usuarios de las áreas ocupacionales participar en una actividad que canaliza sus demandas expresivas, favorece el desarrollo de destrezas y estimula la elaboración de procesos cognitivos. Los beneficios derivados del coloreado de libros tienen un efecto acumulativo en el usuario del centro ocupacional según avanza su participación en la labor de entintado. Estos beneficios se manifiestan en una vertiente terapéutica:

  • mejora de la capacidad psicomotriz,
  • control del estrés,
  • ayuda ante las dificultades de expresión,
  • aumento de la autoestima personal,
  • alivio de la tensión,
  • ­relajación emocional;

y una vertiente ocupacional:

  • mejora de la capacidad de concentración,
  • desarrollo de nuevas destrezas,
  • entrenamiento de competencias y habilidades,
  • participación en trabajos de equipos,
  • compromiso hacia el trabajo bien hecho.

En el plano comunicativo, las tareas de entintando con tintas y pinceles canalizan los deseos de expresión en aquellas personas con discapacidad intelectual cuyo acceso al lenguaje verbal queda restringido por limitaciones físicas o cognitivas.

Para todos los integrantes de los equipos de entintado produce una serie de beneficios resultantes de compartir un propósito colectivo. La formación de grupos de trabajo reúne a usuarios muy diferentes en torno a la obtención de logros afines, creándose las condiciones para avanzar conjuntamente y colaborar en la satisfacción de un mismo compromiso.

Profesionales terapeutas y ocupacionales

Los centros de atención a la discapacidad participan en un proyecto diseñado para enriquecer los programas de intervención terapéutica y formativa a través de una actividad estable, conveniente y llena de propósito. La actividad de coloreado de libros proporciona a los terapeutas ocupacionales de los centros de atención a la discapacidad novedosos recursos materiales ligados a la creación editorial; con la implantación del entintado manual de página, las actividades ocupacionales incorporan el color, el dibujo y la expresión plástica con un enfoque de alto valor cultural y de prolongada vida de uso.

Por otra parte, el coloreado de la colección Codex in Aula pone en manos de los terapeutas participantes una experiencia de gran valor para evaluar capacidades y motivaciones propias de los usuarios bajo su tutela. Estos profesionales conocen las dificultades a que se enfrentan los entintadores y su forma de resolverlas. La actividad de coloreado manual no es solo el trasvase de tinta hacia el papel, sino que aquélla surge como solución cognitiva ante un problema previamente planteado. En consecuencia surge un repertorio de soluciones por parte de los usuarios del área ocupacional que evidencia la posibilidad de originar respuestas creativas pese a la presencia de una discapacidad intelectual.

Lectores en edad escolar

El lector en edad escolar encuentra en la colección Codex in Aula una novedosa relación con el libro que combina la conveniencia académica y el placer estético, el estímulo del pensamiento y la generación de emociones intelectuales. Los ejemplares del proyecto Codex in Aula sitúan al alumno ante un formato de libro sorprendente por su dimensión física y desafiante por el tratamiento visual del contenido. Intervienen en esta fuente de sorpresa y desafío la selección de papeles, el tamaño de la página y, por encima de todo, la aplicación manual del color, del que derivan sugerentes proposiciones estéticas.

El valor más destacable de la colección Codex in Aula es su capacidad para despertar tempranas vocaciones. Las páginas coloreadas con pinceladas «naturales» de color, con lenta aportación de tintas y pinceles, levantan intereses insospechados en los lectores de menor edad, de forma inconsciente los dirigen hacia el futuro estudio de disciplinas académicas que, desde la ingeniería hasta la historia, desde la arquitectura hasta la biología, serán necesarias para mantener la pujanza cultural y económica de toda la sociedad.

Profesorado

La colección de obras que forma Codex in Aula aporta al centro educativo un material bibliográfico de valiosa influencia en el alumnado. Los contenidos de la colección se han elegido para enriquecer otros recursos académicos disponibles en la biblioteca escolar, a los que Codex in Aula añade una atractiva fuente de motivación intelectual debida a las características de cada título. Una vez en el centro escolar, los libros coloreados a mano suman apoyo al profesorado en su labor educativa, impulsan el aprecio del libro como herramienta imprescindible de desarrollo intelectual y exhiben ante los alumnos una variante asombrosa y fascinante del conocimiento alcanzado por el ser humano.

Sociedad y lectores en general

Con los libros de la colección Codex in Aula, el lector disfruta de un códice realizado en su propio siglo. El entintado manual de página aporta a cada ejemplar de esta colección la esencia de los códices elaborados en siglos anteriores a la invención de la imprenta. En cualquiera de los títulos, el lector encuentra todo el privilegio que otorga a su contemplación el largo trabajo necesario para el entintado manual de las página, obtiene también la misma intención de enriquecerlo con el provecho edificante del conocimiento y, finalmente, su lectura se extiende sobre una una obra concebida con el propósito de despertar en el lector la admiración, el aprecio, el reconocimiento del libro como inagotable fuente de arte, instrucción y progreso.

https://www.youtube.com/watch?v=oLc9RRyUPjY
Play Video

¿Quieres ser un centro de coloreado?

Ponte en contacto con nosotros para que podamos conocerte

Deseo ser un centro de coloreado